Exihamos un trato justo

Aquí puedes conocer todo sobre el Pacto Fiscal y por qué en Jalisco haremos una consulta popular para que nuestro estado revise cada 6 años la forma como el Gobierno Federal distribuye el dinero de tus impuestos

Exijamos un trato justo para Jalisco
Ni necesitas tanto dinero... Tu repartición no es justa ni ajusta
¡Lo que debes saber!

¿Qué es el Pacto Fiscal?

  1. Es un acuerdo entre estados y Gobierno federal para distribuir los impuestos que se recaudan de las personas.
  2. La base del Pacto Fiscal son el Convenio de Adhesión Fiscal, la Ley de Coordinación Fiscal y el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
  3. Se firmó hace 40 años, pero desde entonces las condiciones del país y de Jalisco han cambiado, por lo que es urgente actualizarlo.
  4. El pacto es uno para todos los estados, sin considerar sus condiciones particulares y lo que aportan al desarrollo y crecimiento del país.
  5. El pacto establece que los estados y municipios pueden acceder a recursos de tres forma:

    Dinero etiquetado, que es de los estados pero que el Gobierno federal les dice cómo deben gastarlo.

    Dinero de libre disposición que los estados deciden en qué y cómo gastarlo.

    Convenios con la Federación dinero al que solo se puede acceder a través de negociaciones y acuerdos con el Presidente en turno.
  6. Con este pacto, los estados cedieron sus facultades para recaudar impuestos al Gobierno Federal (IVA, ISR, IEPS) con la promesa de que nos regresarían lo justo para atender las necesidades de nuestra gente.
  7. Se suponía que con estos recursos el Gobierno Federal tendría los recursos para acabar con la pobreza, la desigualdad, la inseguridad y la violencia; pero en 40 años los problemas de México han empeorado.
  8. El pacto ha hecho que el Gobierno Federal tenga cada vez más dinero, aumentando más de 10 veces en 25 años, mientras que lo que se regresa a los estados en participaciones ha permanecido prácticamente igual. Estadisticas
  9. El pacto ha generado dependencia, los gobierno estatales reciben dinero sin importar su desempeño y crecimiento económico, lo que hace que no tengan incentivos para hacer mejor su trabajo.
  10. Con el pacto, el Gobierno Federal le ha ido cargando la mano cada vez más a Jalisco con responsabilidades que son compartidas (como salud, educación y seguridad), pero en las que los recursos que nos regresan no son suficientes.

No queremos quitarle dinero a otros estados. Queremos que la distribución del Gobierno Federal sea justa para que el dinero de tus impuestos arregle los problemas de tu municipio y de Jalisco.

INFÓRMATE Y ÚNETE A ESTE ESFUERZO HISTÓRICO PARA EXIGIR LO JUSTO PARA JALISCO. Descarga los materiales de difusión,

NO TE DEJES ENGAÑAR

NO CAIGAS EN LA
DESINFORMACIÓN

QUÉ SÍ EXIGIMOS
Un trato justo para Jalisco
  • Más dinero de los jaliscienses para los jaliscienses.
  • Defender a Jalisco de decisiones que se toman desde el Centro del país, sin conocer la realidad de nuestro estado.
  • Que el estado y sus municipios tengan recursos para cumplir con sus obligaciones.
  • Saber cómo se gasta el dinero que Jalisco aporta a la Federación.
  • Evitar que en el futuro se intente controlar a Jalisco con su propio dinero.
QUÉ NO QUEREMOS
Que a Jalisco se le regrese cada vez menos
  • No queremos salir del Pacto Federal.
  • No queremos dejar de ser solidarios con otros estados, pero primero debemos ver por las necesidades de Jalisco.
  • No queremos dejar de contribuir con la nación para reducir la pobreza, la desigualdad, la inseguridad, la violencia y los efectos del cambio climático.
  • No queremos que se cobren más impuestos, queremos que se usen los que se cobran a los jaliscienses en proyectos jaliscienses.
Jalisco

Lo que SÍ te preguntarán es si estás de acuerdo con que cada 6 años Jalisco se siente con la Federación para discutir cuánto dinero de tus impuestos se va a la Federación y cuánto nos regresan para realizar los proyectos y los programas que impulsan el desarrollo de Jalisco y sus municipios: como carreteras, hospitales, escuelas y la seguridad.

Se trata de que Jalisco tenga un trato a la medida de nuestro estado y que sea acorde a todo lo que aportamos al país como motor económico, cultural y social.

Si hemos hecho tanto con tan poco, imagínate lo que podríamos hacer con lo justo.

VOTA SÍ, POR UN TRATO JUSTO.

CONOCE LAS FECHAS DE LA CONSULTA

27 de Noviembre

Región Altos Norte.
Región Altos Sur.
AMG.

28 de Noviembre

Región Ciénega.
Región Sureste.
AMG.

04 de Diciembre

Región Sur.
Región Lagunas.
AMG.

05 de Diciembre

Región Sierra de Amula.
Región Valles.
Región Centro.
AMG.

11 de Dieciembre

Región Costa Sierra Occidental.
AMG.

12 de Dieciembre

Región Norte.
Región Costa Sur.
AMG.

18 de Diciembre

Región Centro.
AMG.

19 de Diciembre

Región Centro.
AMG.

En noviembre y diciembre, en todas las regiones de Jalisco, participa en la consulta popular y VOTA SÍ.

PARA EXIGIR UN TRATO JUSTO
y que el dinero de los jaliscienses se quede en Jalisco.

Jalisco